El semáforo

semaforo

El semáforo es un código visual para transmitir mensajes a larga distancia en el que las letras se forman colocando los brazos en determinados ángulos y haciendo uso de unos banderines.

El alfabeto semáforo se compone de 7 ciclos, en cada uno de los cuales, la mano izquierda adopta una posición fija y la derecha avanza en sentido de las agujas del reloj. ¿Qué no lo pillas? Haz click sobre la imagen de la derecha para agrandarla.

 

¡Ojo al dato!

  • El transmisor debe colocarse de frente al receptor
  • Posición del emisor: piernas separadas, vista al frente y brazos en el mismo plano que el cuerpo.
  • Transmitir rápido no es sinónimo de transmitir bien. Mantén la posición exacta de la letra que acabas de transmitir hasta que estés seguro/a de la posición de la siguiente y no cambies de posición entre letras de una misma palabra.
  • Entre palabras, haz una pausa colocando ambos brazos hacia abajo en línea con el resto del cuerpo.
  • Para avisar de que transmites números, emplea la señal «#» y para volver a letras, la «J».
  • Números: 1=A, 2=B, 3=C, 4=D, 5=E, 6=F, 7=G, 8=H, 9=I, 0=K

 

banderin semáforo

Cómo confeccionar banderines de semáforo

Una imagen vale más que mil palabras…

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta