Atila: el águila favorito de nuestro grupo

_DSC7668

Por Cristina y Clara, las «Amigas de la Naturaleza» de la Patrulla Pantera (2ª Cía. de Marbella)

Águilas: Depredadores de las alturas

Águila es el nombre dado a las mayores aves depredadoras. Las diversas especies y  subespecies de águilas pueden encontrarse en casi cualquier parte del mundo excepto en la Antártida. Son miembros de las aves de presa. Las águilas se caracterizan principalmente por su gran tamaño, constitución robusta, cabeza y pico pesado.

 

El Águila Harris

_DSC7428

El águila Harris es un ave autóctona del desierto y climas cálidos. El adulto tiene un plumaje pardo oscuro a excepción de las plumas terciarias que son de color rojizo. El final de la cola es blanco. Tiene una longitud de 60 cm y una envergadura alar de 1,2m; el peso promedio es de 900g. Las hembras son un 10% más grande que los machos. Tiene garras fuertes y afiladas, pico corto y curvo y en la base, una cubierta de cera coloreada conspicuamente. Alas anchas y redondeadas y al volar planean mucho.

El Harris es inteligente, fácil de adiestrar y de reproducir en cautividad, y con una capacidad y unas cualidades extraordinarias para la caza; se comprende que se haya convertido en todo un fenómeno de la cetrería internacional.

 

ATILA

_DSC7431

Atila es un águila Harris que ha sido criada en cautividad. Con un año de edad, ya está bien adiestrado y acostumbrado a las personas, además de adaptado al clima mediterráneo. Lo entrenan todos los días y tiene que estar al menos un día a la semana al sol.

Su alimentación está basada en pollitos enteros, ya que no debe tomar carne que se haya limpiado previamente porque también tiene que comerse los huesos y las plumas, ya que así sería su alimentación en libertad.

_DSC7648

 

Marcar el Enlace permanente.

Deja una respuesta