ASÍ VIVIERON… ¡LA CEREMONIA DE APERTURA!
Miércoles 6 agosto de 2014
Hola, me llamo Lorena y tengo 14 años. Me está gustando mucho el Eurojam, pero concretamente voy a hablar de la representación de la Ceremonia de apertura.
La representación trataba de la primera guerra mundial, del 1914 a 1918. Hicieron esta representación porque estamos en una región donde se derramó mucha sangre, tanto de civiles como de soldados. Empezaron la representación moviendo banderas de distintos colores, representando a los distintos países. Luego comenzaron a luchar. Durante la lucha, paseaban dos jinetes negros por la zona de batalla y poco a poco los abanderados caían en la lucha. Una vez caídos todos sólo quedaba en la zona de batalla los jinetes negros, que se pasearon por el campo de batalla junto con dos niños igualmente vestidos, representando la muerte y la destrucción.
Y entonces llegó la vida: dos figuras vestidas de blanco representando a María y a Jesús, quienes combatieron a la muerte y venció la vida. De repente todos los chicos se levantaron contentos y ondearon las banderas sabiendo que había paz.
Lorena F.P., 14 años, patrulla Castor, 2ª Marbella, Grupo Sta. Teresa de Jesús
ASÍ VIVIERON… ¡LOS INTERCAMBIOS!
Jueves 7 de agosto de 2014
Hola, soy Andrea y tengo 13 años. Concretamente quiero hablar de las patrullas hermanas.
Todas han sido muy simpáticas y nos han enseñado muchas cosas. Con la P. Ghepardi (2a Treviso), hicimos un taller de atrapa sueños. Después compartimos unas olimpiadas con la 2a Montauban (Francia) y conocimos a unas castores que es también nuestro tótem de patrulla.
El Gaudete lo hicimos con unas italianas, unas francesas y unas polacas. El banderín que más me gustó es el de Murciélago (que eran polacas).
Aunque hay días concretos para los intercambios, se hacen en todo momento, como un día que vinieron a visitarnos las guías de la patrulla Milán (Francia) y nos pidieron ayuda para explicar el significado de la bandera de España, que era una prueba de un juego que estaban realizando.
¡Y lo mejor de todo es que todavía nos quedan muchas patrullas por conocer!
Andrea G.S., 13 años, patrulla Castor, 2ª Marbella, Grupo Sta. Teresa de Jesús
Jueves 7 de agosto de 2014
Cada diez años tiene lugar un encuentro muy especial de Guías y Scouts de toda Europa… ¡y este año yo he sido una de las guías afortunadas de poder asistir! Para mí, la mayor oportunidad que se nos ofrece en este campamento es conocer a otras personas de sitios tan distintos y que tanto nos pueden enseñar, al igual que nosotras podemos mostrarles lo que sabemos o lo que nos define. El ejemplo más claro de este intercambio cultural son los hermanamientos con las distintas patrullas.
Para mí ciertamente está siendo una experiencia que me hace sentir muy completa. He tenido la gran suerte de conocer a unas excelentes guías de la 2a Cía de Montauban (Francia), de la 2a Cía de Treviso (Italia) y las 2a Cía de Warszawska (Polonia). Con ellas he compartido la actividad Venite et Gaudete (Intercambio de cena y velada con patrullas extrangeras).
Otro hermanamiento fue el del Adjugdite (día de intercambio con otra compañía extrangera). Gracias a este juego para todas nosotras, el Eurojam empezó mucho antes del 1 de agosto. Nuestra jefa de compañía y la de las chicas de la 2a Cía de Montauban (con las que también hemos compartido el Venite et Gaudete) se retaron a cantar “Buena Mesonera” («Brave Madeleine», en francés), cada una en el idioma de la otra, y bailar el “Lu lula lu” (ambas pruebas fueron grabadas y compartidas a través de Facebook). El hecho de mantener este contacto previo ha hecho que ansiemos más la llegada del Eurojam y nos ofrece la posibilidad de saborear al máximo cada momento que estamos viviendo, y compartir dos actividades con una misma patrulla por fuerza del azar. Creo que nos ha unido mucho más.
Antes de llegar aquí, es cierto que tenía muchísima ilusión por conocer a otras chicas que comparten mi misma forma de vida: el Escultismo; pero nunca esperé poder hacer tan buenas amigas tan fácilmente. A pesar de las barreras lingüísticas, he llegado a sentir casi de inmediato que hablaba con amigas en lugar de simplemente con chicas que acababa de conocer. Ciertamente así es la hermandad guía.
María Victoria J. B. 16 años, JP patrulla Castor, 2ª Marbella, Grupo Sta. Teresa de Jesús